Replicación del ADN
La replicación consiste en la síntesis de una copia de una molécula de ADN. A partir de una molécula de ADN se obtendría dos idénticas.
Este proceso está relacionado con la reproducción y ocurre en la fase S del ciclo celular. De esta forma, después de tener lugar la división celular, cada célula hija posee la misma información genética.
Se produce en el núcleo de eucariotas y citoplasma de procariotas.
La replicación es:
Este proceso está relacionado con la reproducción y ocurre en la fase S del ciclo celular. De esta forma, después de tener lugar la división celular, cada célula hija posee la misma información genética.
Se produce en el núcleo de eucariotas y citoplasma de procariotas.
La replicación es:
- Semiconservativa: la molécula de ADN se separa en dos hebras y cada una de ellas sirve de molde para la síntesis de la complementaria. De esta forma, las dobles hélices resultantes contienen una hebra antigua o parental y una de nueva síntesis.
- Bidireccional: comienza por los puntos de origen y avanza bidireccionalmente hacia los puntos de terminacion formando "burbujas de replicación"
- Antiparalelas: los nucleótidos complementarios son seleccionados y fijados por la ADN polimerasa 3'-->5', 5'-->3'
- Semiconductiva: una hebra de crecimiento continuo (conductora) y otra de crecimineto discontinuo (retardada).
- Inicio. desenrollamiento y apertura de la doble hélice.
- Síntesis de nuevas hebras.
- Corrección de errores.
Comentarios
Publicar un comentario