EJERCICIOS DE ACCESO M25 BIOLOGÍA UCM
- En relación al material hereditario y su expresión:
a) Una molécula de ADN posee los siguientes porcentajes de bases: 25% de A, 12% de G, 18% de C, y 45% de T. Indique si el ADN es de cadena simple o de cadena doble. Razone la respuesta (0,5 puntos).
Es una cadena simple porque no hay complementaridad de bases.
b) ¿Qué doble hélice de ADN es más difícil de separar en sus dos hebras, la de un ADN compuesto predominantemente por pares de bases A//T, o la de uno con predominio de pares de bases G///C? Razone la respuesta (0,5 puntos).
G y C porque son de triple enlace de hidrógeno por lo tanto es más difícil de separar.
c) Cite las tres diferencias fundamentales entre las moléculas de ARN y ADN (0,5 puntos).
El ARN es monocatenario, el ADN forma una doble hélice. El ADN porta la información hereditaria y el ARN intervienen en la síntesis proteica. El ADN tiene desoxirribosa y el ARN ribosa.
d) Defina el proceso de transcripción e indique las etapas del mismo (0,5 puntos).
Es el proceso de copia de fragmento de ADN usando ribonucleótidos y originando ARN. Es la primera etapa de la expresión genética. Sus etapas son : la iniciación, en dirección 5'--3'; elongación, se transcriben intrones y extrones hasta la parte que indica final, al extremo 5' se le añade caperuza metilguanosina trifosfato; terminación, termina y se le añade cola poli-A; maduración de los productos de la transcripción, por splicing se recortan intrones y se unen exones por ARN ligasa. Formando ARN maduro.
- En relación con el código genético y la traducción defina los siguientes conceptos:
a) Código genético (0,5 puntos). Es la tabla de correspondencia entre las letras del ARN (A, C, G, U)tomadas de tres en tres llamadas tripletes (codón) y los 20 aminoácidos que forman las proteínas. Es usado para traducir la secuencia de nucleótidos del ARNm a una secuencia de proteína en el proceso de traducción.
b) Codón (0,5 puntos). cada grupo de tres bases en ARNm es el codón.
c) Anticodón (0,5 puntos). el grupo de bases complementarios con el codón en el ARNt
d) Degeneración del código genético (0,5 puntos). existen más tripletes o codones que aminoácidos. Por lo tanto un determinado aminoácido puede estar codificado por más de un triplete.
- Con relación a los procesos de replicación y expresión de la información genética:
a) ¿En qué proceso participa el ARN transferente? ¿En qué lugar de la célula eucariota se localiza? ¿Qué función tiene? (0,75 puntos). Actúa como transportador de aminoácidos durante la síntesis proteica. Está localizado en el citoplasma.
b) ¿En qué proceso participa el ARN ribosómico? ¿En qué lugar de la célula eucariota se localiza? ¿Qué función tiene? (0,75 puntos). constituye los ribosomas, donde está asociado a proteínas básicas. Sus funciones biológicas están vinculadas a la estructura del ribosoma y mecanismo de síntesis proteica.
c) ¿En qué parte del proceso de replicación del ADN de una célula eucariota interviene el ARN? ¿Cuál es la función de este ARN? (0,5 puntos). Durante la sìntesis de nuevas hebras se forma el ARN cebador que aporta extremo necesario para poder añadir nucleótidos.
a) Una molécula de ADN posee los siguientes porcentajes de bases: 25% de A, 12% de G, 18% de C, y 45% de T. Indique si el ADN es de cadena simple o de cadena doble. Razone la respuesta (0,5 puntos).
Es una cadena simple porque no hay complementaridad de bases.
b) ¿Qué doble hélice de ADN es más difícil de separar en sus dos hebras, la de un ADN compuesto predominantemente por pares de bases A//T, o la de uno con predominio de pares de bases G///C? Razone la respuesta (0,5 puntos).
G y C porque son de triple enlace de hidrógeno por lo tanto es más difícil de separar.
c) Cite las tres diferencias fundamentales entre las moléculas de ARN y ADN (0,5 puntos).
El ARN es monocatenario, el ADN forma una doble hélice. El ADN porta la información hereditaria y el ARN intervienen en la síntesis proteica. El ADN tiene desoxirribosa y el ARN ribosa.
d) Defina el proceso de transcripción e indique las etapas del mismo (0,5 puntos).
Es el proceso de copia de fragmento de ADN usando ribonucleótidos y originando ARN. Es la primera etapa de la expresión genética. Sus etapas son : la iniciación, en dirección 5'--3'; elongación, se transcriben intrones y extrones hasta la parte que indica final, al extremo 5' se le añade caperuza metilguanosina trifosfato; terminación, termina y se le añade cola poli-A; maduración de los productos de la transcripción, por splicing se recortan intrones y se unen exones por ARN ligasa. Formando ARN maduro.
- En relación con el código genético y la traducción defina los siguientes conceptos:
a) Código genético (0,5 puntos). Es la tabla de correspondencia entre las letras del ARN (A, C, G, U)tomadas de tres en tres llamadas tripletes (codón) y los 20 aminoácidos que forman las proteínas. Es usado para traducir la secuencia de nucleótidos del ARNm a una secuencia de proteína en el proceso de traducción.
b) Codón (0,5 puntos). cada grupo de tres bases en ARNm es el codón.
c) Anticodón (0,5 puntos). el grupo de bases complementarios con el codón en el ARNt
d) Degeneración del código genético (0,5 puntos). existen más tripletes o codones que aminoácidos. Por lo tanto un determinado aminoácido puede estar codificado por más de un triplete.
- Con relación a los procesos de replicación y expresión de la información genética:
a) ¿En qué proceso participa el ARN transferente? ¿En qué lugar de la célula eucariota se localiza? ¿Qué función tiene? (0,75 puntos). Actúa como transportador de aminoácidos durante la síntesis proteica. Está localizado en el citoplasma.
b) ¿En qué proceso participa el ARN ribosómico? ¿En qué lugar de la célula eucariota se localiza? ¿Qué función tiene? (0,75 puntos). constituye los ribosomas, donde está asociado a proteínas básicas. Sus funciones biológicas están vinculadas a la estructura del ribosoma y mecanismo de síntesis proteica.
c) ¿En qué parte del proceso de replicación del ADN de una célula eucariota interviene el ARN? ¿Cuál es la función de este ARN? (0,5 puntos). Durante la sìntesis de nuevas hebras se forma el ARN cebador que aporta extremo necesario para poder añadir nucleótidos.
Comentarios
Publicar un comentario