Ejercicios Acceso Biología UCM M25
2017 - En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia:
En el guisante el alelo A produce coloración de flor roja y el alelo a de flor blanca.
a) Indique las proporciones genotípicas y fenotípicas de la descendencia obtenida del cruzamiento entre dos plantas de guisante heterocigotas para el gen del color de la flor (1 punto).
Serían 3 rojas (aA, AA y Aa) y una blanca (aa) (3:1)
b) Se dispone de una planta de guisante con flor roja. Diseñe un cruzamiento para saber si es homocigótica o heterocigótica. Indique cómo se denomina este tipo de cruzamientos (1 punto).
Se denomina cruzamiento prueba o retrocruzamiento. Se busca cruzar una planta homocigota recesiva con el supuesto guisante que queremos comprobar si es heterocigoto u homocigoto.
Si es heterocigoto puede aparecer en la siguiente generación a un 50 % que sea roja o del color del recesivo, si es homocigoto saldrá siempre rojo cumpliendose la primera ley de Mendel.
2017- Con referencia a los procesos de división celular en una célula animal:
a) Escriba las respuestas correspondientes a los números del 1 al 4 comparando la mitosis y la meiosis (no es necesario copiar la tabla) (1 punto).
Mitosis Meiosis
1.- Nivel de ploidía de las células hijas la misma que de la madre haploide
2.- Tipo de células en las que se produce asexuales sexuales
3.- Número de células resultantes 2 4
4.- ¿Se produce reducción del número de cromosomas? no sí
b) Indique cuatro de los principales acontecimientos que tienen lugar durante la telofase mitótica (1 punto)
Los cromosomas empiezan a descondensarse, y los nucleólos a reorganizarse, a partir de vesículas de la antigua membrana nuclear se forma nuevas envolturas nucleares formando dos núcleos hijos. Mientras tanto los microtúbulos polares siguen alargándose para separar la célula.
2018.- En relación con el ciclo celular:
a) Conteste a las siguientes cuestiones:
1) ¿En qué fase del ciclo celular se duplica el material genético?
En la fase S (síntesis)
2) ¿Cuál es la fase mitótica en la que desaparece la membrana nuclear y los cromosomas son visibles?
Profase.
3) ¿Cómo se denomina al cromosoma que presenta los dos brazos iguales?
Metacéntrico.
4) En un organismo diploide con número cromosómico básico X=23 ¿cuántos cromosomas se observarán en metafase I? (1 punto).
23x2 = 46
b) Indique el proceso, estructura o fase definido a continuación:
1) Acontecimiento de la profase I que contribuye a generar variabilidad genética
En esta fase se produce la recombinación genética.
2) Acontecimiento que sucede en la Anafase I que contribuye a generar variabilidad genética
Se separan los quiasmos y los cromosomas homólogos se separan hacia un polo.
3) Fase del ciclo celular en que la célula crece y sintetiza orgánulos
La fase G1
4) Cromosoma que presenta el centrómero en posición terminal (1 punto).
Telocéntrico
2018
a) Es recesiva, ya que se muestra en la segunda y tercera generación pero no en la primera.
b) Aa y Aa
c) II.1 es Aa, II.2 es aa, III.1 es aa y III.2 Aa
2018- Respecto a la división celular:
a) Describa brevemente los acontecimientos que ocurren en la telofase (0,5 puntos).
Los microtúbulos cinetocóricos desaparecen, mientras los polares siguen alargandose para separar los dos polos, los cromosomas comienzan a descondensarse y el núcleo empieza a reorganizarse.
b) Indique la diferencia fundamental entre la citocinesis de una célula vegetal y una célula animal (0,5 puntos).
En las células animales se hace por estragulamiento, se forma un surco y con un anillo contráctil de actina y miosina la va estrangulando. En cambio, en las células vegetales se forma el fragmoplasto que divide la célula en dos.
c) ¿Una célula haploide (n) puede sufrir meiosis?¿y mitosis?. Razone la respuesta (1 punto).
Una célula haploide (n) no puede sufriri meiosis, ya que esta es la reducción de cromosomas, pero si puede por mitosis hacer células idénticas.
En el guisante el alelo A produce coloración de flor roja y el alelo a de flor blanca.
a) Indique las proporciones genotípicas y fenotípicas de la descendencia obtenida del cruzamiento entre dos plantas de guisante heterocigotas para el gen del color de la flor (1 punto).
Serían 3 rojas (aA, AA y Aa) y una blanca (aa) (3:1)
b) Se dispone de una planta de guisante con flor roja. Diseñe un cruzamiento para saber si es homocigótica o heterocigótica. Indique cómo se denomina este tipo de cruzamientos (1 punto).
Se denomina cruzamiento prueba o retrocruzamiento. Se busca cruzar una planta homocigota recesiva con el supuesto guisante que queremos comprobar si es heterocigoto u homocigoto.
Si es heterocigoto puede aparecer en la siguiente generación a un 50 % que sea roja o del color del recesivo, si es homocigoto saldrá siempre rojo cumpliendose la primera ley de Mendel.
2017- Con referencia a los procesos de división celular en una célula animal:
a) Escriba las respuestas correspondientes a los números del 1 al 4 comparando la mitosis y la meiosis (no es necesario copiar la tabla) (1 punto).
Mitosis Meiosis
1.- Nivel de ploidía de las células hijas la misma que de la madre haploide
2.- Tipo de células en las que se produce asexuales sexuales
3.- Número de células resultantes 2 4
4.- ¿Se produce reducción del número de cromosomas? no sí
b) Indique cuatro de los principales acontecimientos que tienen lugar durante la telofase mitótica (1 punto)
Los cromosomas empiezan a descondensarse, y los nucleólos a reorganizarse, a partir de vesículas de la antigua membrana nuclear se forma nuevas envolturas nucleares formando dos núcleos hijos. Mientras tanto los microtúbulos polares siguen alargándose para separar la célula.
2018.- En relación con el ciclo celular:
a) Conteste a las siguientes cuestiones:
1) ¿En qué fase del ciclo celular se duplica el material genético?
En la fase S (síntesis)
2) ¿Cuál es la fase mitótica en la que desaparece la membrana nuclear y los cromosomas son visibles?
Profase.
3) ¿Cómo se denomina al cromosoma que presenta los dos brazos iguales?
Metacéntrico.
4) En un organismo diploide con número cromosómico básico X=23 ¿cuántos cromosomas se observarán en metafase I? (1 punto).
23x2 = 46
b) Indique el proceso, estructura o fase definido a continuación:
1) Acontecimiento de la profase I que contribuye a generar variabilidad genética
En esta fase se produce la recombinación genética.
2) Acontecimiento que sucede en la Anafase I que contribuye a generar variabilidad genética
Se separan los quiasmos y los cromosomas homólogos se separan hacia un polo.
3) Fase del ciclo celular en que la célula crece y sintetiza orgánulos
La fase G1
4) Cromosoma que presenta el centrómero en posición terminal (1 punto).
Telocéntrico
2018
a) Es recesiva, ya que se muestra en la segunda y tercera generación pero no en la primera.
b) Aa y Aa
c) II.1 es Aa, II.2 es aa, III.1 es aa y III.2 Aa
2018- Respecto a la división celular:
a) Describa brevemente los acontecimientos que ocurren en la telofase (0,5 puntos).
Los microtúbulos cinetocóricos desaparecen, mientras los polares siguen alargandose para separar los dos polos, los cromosomas comienzan a descondensarse y el núcleo empieza a reorganizarse.
b) Indique la diferencia fundamental entre la citocinesis de una célula vegetal y una célula animal (0,5 puntos).
En las células animales se hace por estragulamiento, se forma un surco y con un anillo contráctil de actina y miosina la va estrangulando. En cambio, en las células vegetales se forma el fragmoplasto que divide la célula en dos.
c) ¿Una célula haploide (n) puede sufrir meiosis?¿y mitosis?. Razone la respuesta (1 punto).
Una célula haploide (n) no puede sufriri meiosis, ya que esta es la reducción de cromosomas, pero si puede por mitosis hacer células idénticas.
Wynn Hotel & Casino - Mapyro
ResponderEliminarThis casino features 경주 출장샵 24000 square feet of gaming space and more than 1600 slot 광명 출장마사지 machines, table games, 경상남도 출장마사지 and more. Click here for more details. 세종특별자치 출장샵 Rating: 3.5 · 32 reviews 제주 출장샵