Código genético y traducción.

¿Qué es el código genético?
Es la tabla de correspondencia entre las letras del ARN (A, C, G, U)tomadas de tres en tres llamadas tripletes (codón) y los 20 aminoácidos que forman las proteínas. Es usado para traducir la secuencia de nucleótidos del ARNm a una secuencia de proteína en el proceso de traducción.
TRADUCCIÓN: síntesis de proteínas.
Es el proceso por el cual los ribosomas convierten la secuencia de codones del ARNM en secuencia de aminoácidos, los cuales son transportados por el ARNt hasta los ribosomas.
El proceso ocurre en el citoplasma, en las eucariotas los ribosomas están unidos al RE formando polisomas, mientras que en las procariotas están libres formando polisomas.
El ribosoma es la estructura celular encargada de leer los codones del ARNm y de ir uniéndolos a los complejos aminoacil-ARNt temporalmente. Cada aminoacil-ARNt  aportará un determinado aminoácido que después se unirá y formará la proteína. Son específicos de un aminoácido. 
El ribosoma consta de 2 subunidades. En ellos se diferencian dos sitios de unión en donde ARNt se une por los anticodones con codones del ARNm. Fases:
  • Iniciación: ARNm se une por extremo 5' a la subunidad menor del ribosoma. Primer aminoacil-ARNt se une al codón de ARNm.
  • Elongación: mediante enlaces peptídicos se van uniendo aminoácidos a la cadena peptídica. Cada vez que llega un aminácido ocurre un proceso cíclico de elongación.
  • Terminación: aparece uno de los codones de terminación. El factor proteico de termianción evita la unión de ARNt con otro aminoácido. En este momento se produce la hidrólisis de la cadena peptídica y se separan las dos subunidades del ribosoma.

Comentarios